BASES
PARTICIPACIÓN
Podrán participar en el concurso artistas profesionales o amateurs de cualquier parte del mundo.
TEMA
Tema libre
Las obras presentadas deberán tener intención humorística.
FORMATO
La presentación de la obra será en formato digital o impresa.
Tamaño; DIN A4 (21 x 29,7cm)
IDIOMA
En caso de contener texto, deberá rotularse en castellano o valenciano
NÚMERO DE OBRAS
Cada participante podrá presentar como máximo 3 obras en cualquiera de los formatos válidos.
ENTREGA
La hora y fecha límite de entrega de obras será a las 23:00 h del viernes 27 de junio de 2025 (GMT+2).
No se aceptarán originales, sólo copias impresas o formato digital. Las obras digitales, en formato JPEG, deberán enviarse en una resolución de 300 ppp.
Cada participante tendrá que especificar su nombre y apellidos, teléfono, dirección postal completa y correo electrónico.
El envío puede realizarse tanto por correo electrónico como correo ordinario (en caso de envío postal, no se devolverá la obra)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fundación Paurides. Calle Cardenal Cisneros nº 1 03600 Elda (Alicante)
Localízanos aquí.
www.fundacionpaurides.es
Teléfono de contacto. 635 795 975
PREMIOS
Se establecen los siguientes premios:
- Primer Premio: 400,00 euros
- Segundo Premio: 200,00 euros
La entrega de premios y exposición de las obras seleccionadas (se realizará una selección de 25 obras, incluidas las premiadas) será en la sede de la Fundación Paurides el viernes 3 de octubre de 2025, así como también, serán publicadas en un catálogo
JURADO
Está compuesto por:
Enrique Pérez Penedo “Enrique”
José Rubio "Malagón"
Emilio Alfaro Martínez
El veredicto será comunicado a los ganadores y publicado en los medios de comunicación.
La participación en la convocatoria de este concurso implica la aceptación de estas bases.
La organización y el jurado se reservan el derecho, si fuera necesario, de interpretar aquellas dudas o casos imprevistos que surjan en el momento de la selección y elección de obras, con el fin de un mejor funcionamiento del concurso.
Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se produjeran por daños a terceras personas, por ejemplo: plagio.
La organización no se hace responsable del contenido de las obras presentadas a concurso.